Bien se sabe que la primavera y el otoño son las épocas más imprevisibles del año.
Vacuna contra la gripe
Es una manera muy eficaz de protegernos contra los resfriados. Cada vez que nos vacunan, nos insertan el virus del que nos queremos proteger pero muy debilitado. De esta manera, el organismo lo estudia y sabe cómo inmunizarse en caso de que aparezca después. Para conseguir la vacuna, sólo acude a tu centro médico y pregunta por ella.
Adaptación a la temperatura
En esta estación es muy común que el clima puede estar cálido al mediodía pero ya en la tarde refresca considerablemente. La clave para poder afrontar estos cambios es vestirte en capas, es decir, usar una chamarra o suéter más grueso en la parte superior y usar otro más delgado debajo. Así si la temperatura sube o baja , tú estarás siempre preparado. Trata de evitar el usar muchas prendas, esto sólo ocasionará que sudes y que la acumulación de bacterias se dé más fácilmente.
Mayor consumo de vitamina C
Durante esta época es más importante aumentar tu ingesta de vitamina C , ya que ésta es la encargada de reforzar a tu sistema inmune y prepararlo para las posibles enfermedades que quieran atacar a tu organismo. Los cítricos son tus mejores aliados para lograrlo, procura consumir naranjas , fresas , kiwis , mandarinas , toronjas , entre otras. También puedes optar por jugos que contengan algún cítrico, sólo busca que sea natural y que no contenga azúcares añadidos.
Ventilación adecuada
La humedad es muy común en el otoño, lo cual puede provocar que se acumulen hongos y bacterias en diversas partes de nuestra casa. Para evitar esto, aunque haga frío, abre ventanas de vez en cuando para así renovar el aire y tener una ventilación adecuada.
Actividades al aire libre
El hecho de que afuera haga frío no significa que debas de renunciar a tus actividades al aire libre. Si cuentas con un sistema inmune fuerte, puedes continuar con tus actividades de costumbre. Si expones a tu cuerpo al frío , éste se hará más fuerte. En caso de que decidas pasar tiempo afuera, usa ropa que te abrigue pero que transpire para que así no sudes ni sufras un golpe de frío.
Higiene
Como ya lo mencionamos, cuando estamos en la época de otoño, es más fácil que los hongos y bacterias se desarrollen,no sólo en nuestras casas, sino también en nuestro cuerpo. Si nos tapamos demasiado y comenzamos a sudar, se provoca un exceso de temperatura por mucho tiempo, lo cual hace que las bacterias proliferen y comiencen a invadirte. Por lo tanto es importante extremar la higiene durante esta época.
Infusiones
Las infusiones se recomiendan en el otoño ya que en época de frío las comidas se vuelven más copiosas y por ende la digestión se hace más lenta y pesada. Para esto, se recomienda tomar infusiones que nos ayuden a mejorar la digestión.
Baños de sol
Aunque el día esté muy frío, toma el sol aunque sean 10 minutos al día. Esto te ayudará a mejorar tu estado de ánimo y según diversos estudios, puede llegar a fortalecer a tus huesos.
Hidratación de la piel
Es importante mantener a la piel bien hidratada todo el tiempo, pero en especial cuando el clima está muy frío. El frío provoca que la piel se agriete y se reseque más que en época de calor. Lo mismo pasa con los labios. Para esto, utiliza crema corporal que te hidrate lo suficiente y utiliza un bálsamo de labios para que te proteja.
Beber mucha agua
No sólo en época de calor debemos de aumentar nuestro consumo de agua, también debemos hacerlo en épocas más frías. Cuando baja la temperatura, es común que comemos más seguido, esto para mantener una temperatura corporal más elevada. Por lo tanto, se recomienda tomar agua entre comidas para así tener una digestión más rápida , de esta forma ayudamos a que el sistema digestivo funcione bien.
Descansar y dormir lo suficiente
El descansar lo suficiente será regenerarte y reponerte tras un resfriado o una noche muy fría. Cuando se descansa lo suficiente, tu sistema inmune se regenera. Procura siempre dormir al menos 7 horas seguidas.
Evita cambios bruscos de temperatura
Si vas a estar durante mucho tiempo en el exterior, asegúrate de estar bien abrigado, siempre procurando vestir en capas para así poder ajustar tu temperatura corporal de forma más sencilla. Si vas a entrar a un lugar más cálido , no te quites tu abrigo o suéteres rápidamente, espera a que tu cuerpo se ajuste al cambio de clima. En cambio cuando vayas a salir a un lugar más frío, asegúrate abrigarte lo suficiente para que tu cuerpo no resienta el cambio tan brusco.
Peeling
Durante el otoño te recomendamos realizarte peelings para así eliminar impurezas y células muertas del rostro y otras partes del cuerpo. Muchos pueden creer que en época de frío no salen impurezas pero están en lo incorrecto, el cuerpo necesita estar renovando la capa externa de piel (epidermis) constantemente.
Cuidar estado de ánimo
Algunas personas suelen desanimarse con la llegada del otoño, esto debido a que el horario se modifica y los días suelen ser más cortos. Muchos incluso sufren del Trastorno Afectivo Estacional. Hay que cuidarse por dentro y fuera, siempre poniendo atención a lo que nuestro cuerpo nos pide.
Comer frutas y verduras
Durante el otoño hay muchas frutas y verduras de temporada, asegúrate de agregarlas a tu dieta y disfruta de todos los beneficios que pueden brindarte. Las frutas están cargadas de vitaminas, minerales y fibra. El consumirlas puede ayudar a tu digestión y ayudarte a mantenerte satisfecho por más tiempo.
Cuidar el cabello
El cabello también sufre los estragos del clima seco de otoño. Es común que el cabello se reseque más en esta época, y más cuando hay mucho viento. Para ayudarlo, hidrata a tu cabello de forma constante y de ser posible acude a una peluquería para eliminar el cabello que ya se encuentre muy dañado.
Utilizar protector solar
Como ya lo mencionamos, el otoño es una estación de transición, habrán algunos días muy fríos y otros más calientes. Por lo tanto, es importante que sigas aplicando protector solar todos los días, en especial en tu rostro.